DEMENCIAS

EXPERTOS EN ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

Gran parte de las familias con un ser querido con deterioro cognitivo o demencia, afirman necesitar más información sobre la enfermedad que padece su familiar, las opciones de tratamiento, información sobre qué pueden hacer para ayudarle y así también ponérselo más fácil a ellos mismos.

La información es básica para permitir que la familia haga un abordaje adaptativo de la situación, y pueda así minimizar el estrés que les provoca y prevenir la posible aparición del Síndrome del cuidador quemado.

Si tiene un ser querido con algún tipo de enfermedad neurodegenerativa como la Enfermedad de Alzheimer, la Enfermedad de Parkinson o la Demencia Vascular entre otros, podemos ayudaros a ti y a los tuyos, descubre cómo:

DEMENCIAS

NO PODÉIS VENIR?
NOS ADAPTAMOS A VOSOTROS

Sabemos que es difícil organitzarse y desplazarse cuando se tiene una persona a cargo. Por eso os ofrecemos diferentes formatos de terapia. Pregúntanos sin compromiso.

REUNIÓN INFORMATIVA:

Explíquenos vuestra situación y si os podemos ayudar, os diremos cómo. Pide cita ahora

APOYO A LA FAMÍLIA Y CUIDADOR

· ¿Quieres conocer más sobre la enfermedad del familiar?
· ¿No sabes cómo actuar en algunas situaciones difíciles del día a día?
· ¿Sientes que perderás el control y no aguantarás más esta situación?
· ¿Tienes dificultades para dormir?
· ¿Te sientes desbordado en la tarea de cuidar?
· ¿No sabes cómo explicarlo a los hijos?
· ¿Estás triste, preocupado y no puedes disfrutar con lo que haces?

APOYO A LA PERSONA CON DETERIORO COGNITIVO O DEMENCIA

· Valoraremos su situación de manera integral para saber cómo ayudarle
· Crearemos un Plan de Estimulación Cognitiva adaptado a sus necesidades
· Ralentizaremos el progreso de la enfermedad
· Mejoraremos su autonomía, autoestima y estado de ánimo
· Os acercaremos el Plan de Estimulación Cognitiva en casa
· Llevaremos un seguimiento en el tiempo

PLANES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

La estimulación cognitiva tiene como objetivo principal mantener las diferentes áreas con un funcionamiento más óptimo por más tiempo, tanto en personas sanas como en aquellas con enfermedad neurodegenerativa como el Alzheimer, el Parkinson con demencia o la demencia vascular entre otros. También se pretende favorecer, mejorar y mantener la autonomía personal y social para tener una mejor calidad de vida.

Existen diferentes maneras de realizar un trabajo cognitivo. Desde la conversación hasta la resolución de ejercicios en formato papel o mediante programas de estimulación cognitiva en soporte informático.

El trabajo individual permite una mejor supervisión del caso y la realización “a medida” de ejercicios en función del grado y tipo de deterioro que presenta. Permite también, tener en cuenta características como el nivel de alfabetización y escolarización previos o las motivaciones personales, además de otros posibles dificultades como la sordera o la ceguera.

Se trabajan todas las áreas cognitivas: la orientación, la memoria, el lenguaje, la capacidad numérica, el pensamiento abstracto, el razonamiento, la percepción, la atención, la comunicación, entre otros.

ASESORAMIENTO A LA FAMILIA Y CUIDADOR

Cuando una familia llega la noticia de que un ser querido sufre una demencia, tienen lugar muchas preguntas de ámbitos diferentes: ¿Qué es esta enfermedad? Cómo le podemos ayudar en casa? ¿Qué podemos esperar que suceda? Como podemos actuar si se pone agresivo?

El entorno familiar y el cuidador principal, son el pilar de la persona que padece la enfermedad. Es muy importante pues, que se disponga de la orientación necesaria para vivir de forma adaptativa la situación de cuidado.

Estamos hablando por ejemplo de cómo resolver situaciones complicadas con el enfermo o como intervenir en las actividades básicas de la vida diaria como la higiene, la alimentación, etc …

Una familia informada y acompañada en el proceso, lo vivirá mucho mejor, más sanamente y sin llegar a situaciones extremas que podrían derivar en el estrés del cuidador y en su claudicación como tal.

VALORACIONES NEUROPSICOLÓGICAS

La valoración neuropsicológica es un estudio de las diferentes áreas cognitivas y el estado funcional de la persona, mediante la administración de baterías de tests estandarizados, los resultados se recogen en un informe. Una de las finalidades es planificar un Plan de estimulación cognitiva.

INFORMES PSICOlÓGICOS

Hacemos la exploración de las diferentes áreas cognitivas y el estado funcional de la persona en cuestión, redactamos el informe psicológico con los resultados y el impacto en el desarrollo de las actividades de la vida diaria de la persona.

La famIlia puede utilizar éste informe en los trámites que necesite como por ejemplo solicitar el Grado de Dependencia.

CONFERENCIAS Y CHARLAS

Formas parte de una entidad o organización y buscas a alguien que dé una conferencia sobre algún tema en concreto?

ESCRÍVENOS un mail con tu idea y nos adaptamos.

Damos charlas sobre psicología en general, sobre la demencia, los cuidadores de personas dependientes, etc… Más info AQUÍ